
Contenido

Oriunda de la comuna de Pinto, en la Región de Ñuble, Carola Sepúlveda estudió Artes Visuales en la Universidad de Chile.
Desde 2006 tuve lugar en exposiciones individuales y colectivas, tiempo en que comenzó a hacer un tránsito entre la pintura y la fotografía, siendo esta última la que ha definido su trabajo de los últimos años en cuanto a la experimentación técnica.
Sus temas de interés han sido la reflexión sobre los medios de representación y la mirada sensible al entorno y elementos del cotidiano, objetos y espacios que se invisibilizan en su funcionalidad, pero que sin embargo dan soporte al movimiento de la vida.
Estudios: formales:
- Artista visual. Pintora y fotógrafa. Universidad de Chile, 2006
- Magíster en Investigación y Creación Fotográfica. Universidad Finis Terrae, 2020
- Diplomada en Fotografía Digital; Técnicas y Estéticas Universidad Católica de Chile, 2013
Otro estudios:
- Taller en línea Desarrollo de proyectos. Página en blando,
México. Profesor: Juan Antonio Molina.
2015 - Taller en línea “Desarrollo de obra y soluciones curatoriales”. Página en blando, México. Profesor: Juan Antonio Molina. 2014
- Taller en línea Producción del discurso fotográfico. Página en blando, México. Profesor: Juan Antonio Molina. Cuatro meses, 2014
- Taller “Sobre la mirada”. Universidad Católica, Chile. Profesor: Leo Simoe
- Taller de “Investigación y Desarrollo en torno a la imagen fotográfica”. Galería Afa. Profesora: Nathalie Gofard. Tres meses, 2013
- Seminario en línea “Pulsión y producción visual. Acercamiento a una praxis de lo inconsciente ”. Buró de proyectos de arte contemporáneo, México. Profesor: Oswaldo Ruiz. Dos meses, 2013
- Seminario en línea “Retrato y fotografía contemporánea” Aula Virtual, Taller Multinacional. Buró de proyectos de arte contemporáneo, México. Profesor: Alfredo Esparza. Dos meses, 2012
- Seminario en línea “Fotografía y experiencia estética” Aula Virtual, Taller Multinacional. Buró de proyectos de arte contemporáneo, México. Profesor: Juan Antonio Molina C. Dos meses. 2012
- Seminario presencial “Arte y fotografía” Universidad Finis Terrra. Profesor: Enrique Zamudio. Seis sesiones, 2012
Exposiciones y reconocimientos:
- 2021 Seleccionada por Fondart Nacional, Cración Artes Visuales
- 2020 Publicación del ensayo “Oh sombra, silenciosa y cotidiana intimidad”, Revista literaria Temporales, New York University
- Seleccionada concurso de adquisición de obras, Miniterio las Artes, las Culturas y el Patrimonio
- Seleccionada para la 16ª Bienal Olot-Fotografía, España (postergado por COVID-19)
- 2019 Exposición individual “Luz común”, Museo sin Muros, Museo Nacional
de Bellas Artes, Talcahuano, Región del Bio Bio. - 2017/ 2018 Exposición colectiva itinerante “País poniente”, convocada por el Hogar de Cristo,
Salas: GAM, Perrera Arte, Matucana 100, Mavi. Santiago - 2017 Publicación de texto sobre la obra “Luz común” en libro “Las obras y sus relatos III” de Sergio Rojas C.
- 2017 Seleccionada por Fondart Nacional, Beca de Formación.
- 2017 Exposición individual “Luz común”, Museo sin Muros, Museo Nacional
de Bellas Artes, Santiago. - 2017 Exposición colectiva internacional “Banal / Subversivo”, Galería Punctum,
México DF - 2016 Seleccionada por Fondart Nacional, Creación y Producción Fotografía.
2015Exposición colectiva “15.01.15” Curada por gonzalo Díaz, Galería D21. - 2014 Exposición colectiva “Diálogos” Galería AFA, Santiago.
- 2014 Exposición colectiva itinerante. Universidad de Valparaíso.
- 2014 Premio Mejor rendimiento académico Diplomado Fotografía Universidad Católica
- 2013 Primer lugar Concurso Fotográfico “Foto libre”. Valparaíso
- 2013 Exposición colectiva, Sala el Farol, Valparaíso.
- 2013 Mención honrosa concurso Arte Joven Sala el Farol, Valparaíso
- 2007 Exposición individual El lugar del éxito en el Instituto Norteamericano de Cultura, Concepción. VIII región.
- 2007 Exposición colectiva de Arte. Sala el Farol, Valparaíso.